Expansiones



                                                                  foto de internet
 
 
DEFINICION
 
El arte corporal no sólo está conformado por el tattoo sino que dentro de él conviven también otras modificaciones y transformaciones como ser por ejemplo las expansiones en las orejas.


ORIGEN
 
Este tipo de piercing implica la inserción de n plato u otro artefacto en los labios de manera que su forma se ve ensanchada cada vez más. Este tipo de perforación (o expansión) es practicada por tribus africanas, como las Dogon y los Mali, para quienes dicha perforación posee un significado espiritual al imitar a sus dioses, o de estatus, poder, valentía y hasta como mecanismo de protección contra la esclavitud. En las culturas mayas y Aztecas, los labrets eran joyas de gran valor elaboradas en oro puro, con formas de animales míticos.

Los labrets llevan un proceso de expansión, mediante la inserción de trozos de madera, metal, hueso, entre otros, que cambian periódicamente por uno más grande hasta la colocación de una placa o aro accesorio del tamaño deseado. En muchas tribus de África (Suya, Sara, Lobi, Kirdi, Masai) la perforación es una práctica muy común. Existe la tradición de que las jóvenes solteras comiencen a agrandar su labio en el momento en que se comprometen. Este proceso dura todo el noviazgo y hasta el momento de la boda. Es la prometida la que realiza un plato de barro cocido que progresivamente ira cambiando por otro más grande. A mayor tamaño del plato, mayor será la dote que la familia del novio pagara a la familia de la novia. Las jóvenes de las tribus africanas de Dogon, Kudi, y Lobi se perforan las orejas, la nariz y el labio como ornamentos que identifican su tribu y que las protegerán contra malos espíritus.

Las mujeres africanas de Pokot usan los aros del labio cuando se casan, practica que también es hecha por hombres y mujeres de Turkama. Los aros del labio también son usados por algunos hombres de tribus Amazónicas para demostrar su estatus, en donde los ancianos tienen perforaciones y expansiones que agrandan incrementan cada año.
 


 
COMO SE COLOCA UNA EXPANSION
 
                                                              foto de angelica b.
* Si no tenemos el lobulo abierto, yo les recomiendo expandirse la oreja con un catéter de 22 que es uno de los más grandes.
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
                                                           foto de angelica b.
* Y luego pasarse el expansor de 2mm con algo de cinta ya incorporada para hacer el proceso menos doloroso o para hacerlo doloroso te pasas alguna aguja. Para realizar el proceso de la aguja. Recomiendo que la limpien bien y le agreguen hipoglós bien en la punta para que pase más fácilmente.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                              foto de angelica b.
* Lo bueno de tener 10mm es que ya los aros son más pesados por ende la oreja se empieza a expandir sola. La mejor opción si queres hacer un paso grande para tu expansión (Pongamosle yo quería 26mm) es ir a un mayorista y comprar todos los aros juntos. Por 100 pesos compras desde 10mm hasta 26mm. Estos son todos los que me vine pasando.
 
 
 

CUIDADOS A SEGUIR
 

En cuerpo y arte hemos visto juntos una cantidad de cuestiones y dilemas referentes a la expansión de las orejas. Y si bien sabemos que no es una invención nada moderna ni similar, sino una antigua tradición en diferentes culturas del mundo, hace ya algunos cuantos años la tendencia a expandirse el lóbulo de la oreja ha crecido considerablemente.

expansionorejas.jpg
                                                             foto de angelica b.
Si crees que ahora es tu turno y estas pensando en una expansión, estas en el lugar correcto porque hoy te presentamos algunos buenos consejos para principiantes sobre la expansion de oreja.

La expansión de orejas es una de las prácticas concebidas dentro de lo que suele llamarse modificación corporal extrema, aunque posiblemente dentro de esta categoría, sea la que menos implique dicha condición y es además la más popular de todas.
Lo primero que debemos tener en cuenta al momento de comenzar con la expansión es que esta debe empezar a realizarse luego de que la herida ha sanado por completo. La infección, el dolor y la incorrecta expansión ocurre cuando la herida aún no ha cicatrizado completamente.
Así que lo primero que haremos luego de realizar la incisión o la perforación del lóbulo es esperar a que la misma haya sanado correctamente y por supuesto, que sea realizada por un profesional con las medidas necesarias.
Cuando se realiza la perforación también es importante saber que medida tiene la misma para saber bien de que tipo y que medidas tendrá el expansor que vamos a utilizar. Se recomienda utilizar expansores de materiales que sean menos propensos a la infección y que prevengan la misma, como por ejemplo uno de acero inoxidable. Lo mejor es comenzar entonces con un expansor de acero inoxidable unos 1,5 mm aproximadamente y con unos 2 mm en la parte de mayor tamaño.


Lo siguiente a tener en cuenta, es que debemos ser muy pacientes y tolerantes con el proceso de expansión. Se debe controlar la reacción de la oreja con el expansor y diariamente mantenerlo cuidado, por ejemplo mediante el uso de desinfectantes y jabones antibacteriales, lavando la zona y protegiéndola de bacterias. El proceso es largo y delicado, podemos apenas llegar a ampliar unos 6 mm en meses y aprender a conocer los límites durante la expansión y a medida que vamos forzando la fisionomía de la oreja ir aprendiendo cuando hay que detenerse.
carlutor:

Mami me saque la expansión de mi oreja XD
                                          foto de angelica b.

Si sus orejas sangran en algún momento, significa que el proceso no esta funcionando bien y la oreja ha sido dañada, tras lo cual se puede consultar con un médico y esperar a que vuelva a sanar correctamente para volver al proceso con mayor cautela. Una expansión de más de 8 mm, puede comenzar a generar riesgos en la salud del oído.Al momento de forzar el expansor y buscar la expansión de la perforación, debemos tener siempre las manos bien limpias y desinfectadas, asegurándonos que no hallan bacterias. Algunas veces el expansor suele quedar pegado a la piel y para evitarlo, la zona siempre tiene que estar limpia y correctamente higienizada.

Siguiendo estas indicaciones se puede lograr una correcta expansión, es una cuestión de paciencia y dedicación, debes comenzar el proceso con un profesional, elegir los artefactos adecuados y mantener siempre una buena higiene.
Por último algo que vale la pena tener claro, si bien existe una reconstrucción del lóbulo que puedes utilizar tiempo después para recuperar la forma de tu oreja, nunca volverá a verse igual.

 
LAS EXPANSIONES SE CIERRAN?
 
Depende de que tan grande te la abras, y como te la agas, arriba de 1cm es difícil que se cierre por completo y bien si te la abren con bisturí, para cerrarla tendrán que cocerle, pero si te la haces con espina gradualmente y no mayor a 1cm se cierra solita y en muy poco tiempo, yo tengo una de 8mm y he dormido sin mi pieza y al día siguiente para ponérmela me cuesta y me duele, porque ya se cerro un poquito, así que imagínate... A mi cada que me la iba abriendo me dolía y mucho (Y eso que iba de 3 en 3 mm) las piezas depende de donde las compres, hay desde $30 hasta arriba de $150 o bien puedes hacerlas tu misma con una pluma, palillos y así...


 EXPANSIONES DE OREJA CON TAPER

 
 
 
 
QUE ES UN TAPER?
 


                                                          foto de internet
Un tapered pin es un sujetador o remache (fastener)
con un extremo más ancho que el otro. Traducido al español es pasador cónico.
En algunos casos el extremo más delgado del tapered pin tiene hilo y es sujetado con una golilla y una tuerca.





QUE ES EL CALIBRE DE UN EXPANSOR?

El calibre es una medida que es lo ancho del poste, un calibre 18g es muy delgado, mientras uno 4g es considerado ya como expansor.
El calibre mientras más chico sea el número, más grande es el tamaño segun la imagen de menor a mayor tamaño seria.




                                           foto de internet
Del 12g – 000g ya son considerados expansiones, mas que perforaciones.
Para las diferentes partes del cuerpo existen diferentes piercings, pero también se acostumbra que para demostrar muchas veces que una persona es diferente y no sigue un patrón, se coloca piercing diferentes en partes del cuerpo, por ejemplo; un Barbell (lengua) en la ceja. Pero estos cambios se debe hacer una vez que la perforación ya este cicatrizada.

 
 
 
 
 
000g, 00g, 0g, 2g, 4g, 6g, 8g, 10g, 12g, 14g, 16g, 18g
 

EL EXPANSOR
 
foto de internet
cualquier perforación se puede transformar en expansión, es por eso que existen diferentes tipos de expansiones, pero los más comunes son utilizados en las orejas.











EXPANSIONES EN DISTINTAS PARTES DEL CUERPO


La boca                 

                                                            foto de angelica b.
Generalmente las personas usan las  expansiones en la oreja, pero hay quienes le apuestan a lo diferente y desiden usarlas en otras partes de su cuerpo, como: la nariz, los labios.
 La nariz                                                                                                 

                                                             foto de angelica b.
 

                      La oreja 
                                      foto de angelica b.

No hay comentarios:

Publicar un comentario